Objetividad en el derecho y la moral by David O. Brink

Objetividad en el derecho y la moral by David O. Brink

autor:David O. Brink
La lengua: spa
Format: epub
editor: Universidad Externado de Colombia
publicado: 2017-05-15T00:00:00+00:00


II. EL PAPEL DE LOS CONCEPTOS PARROQUIALES

A.¿ES POSIBLE EL CONOCIMIENTO PARROQUIAL?

Un par de estipulaciones terminológicas nos ayudarán en lo que sigue: “conocimiento perspectivo” es el conocimiento que sólo se puede expresar a través del uso de conceptos parroquiales. Los “conceptos parroquiales” son conceptos que no pueden ser dominados por todos, ni siquiera por todos aquellos quienes son capaces de conocimiento. Los conceptos “no-parroquiales” pueden ser dominados por todo aquel capaz de conocer cualquier cosa en general. Cualquier concepto cuya posesión requiera tener capacidades perceptivas particulares (como los conceptos de color) y no meramente la posesión de cualquier capacidad perceptual, son conceptos parroquiales. Por diferentes razones, los conceptos cuya dominación presupone intereses o capacidades imaginativas o emotivas que no son ni pueden ser compartidas por todas las criaturas capaces de poseer conocimiento, son conceptos parroquiales. Llegamos a comprender intereses que no compartimos, relacionándolos con intereses que compartimos. Si un interés es distante de cualquiera de los nuestros, y si su papel en la vida de las personas que lo poseen es ramificado y diferente del papel de cualquier interés que tenemos o sobre el cual tenemos conocimiento, entonces la explicación ha de ser complementada con una simulación o habituación real, antes de que podamos entenderlo o entender los conceptos que presuponen su comprensión. Pero nuestra capacidad de simulación o habituación es limitada. Los intereses que sólo evolucionarán en el futuro, por ejemplo, no pueden entenderse de esa manera y, a menudo, estos son intereses que, en principio, nos es imposible entender. De la misma manera, muchos de nuestros intereses estaban fuera del alcance de las personas en generaciones anteriores así como también lo estaba la dominación de conceptos de la cual depende la comprensión de esos intereses.

La imposibilidad de adquirir conceptos que presuponen intereses remotos de los que tenemos y que todavía no existen (y por lo tanto no pueden ser dominados o descubiertos por medio de simulación) es suficiente para mostrar que prácticamente todos los conceptos que sólo pueden ser adquiridos por personas que entienden algunos intereses no universales, son conceptos parroquiales. En cuanto a todos ellos, hubo un tiempo en que estaban fuera del alcance de las personas que vivían en ese tiempo. Sin embargo hay, en principio, otro tipo de limitación con respecto a la capacidad de las personas para dominar estos conceptos: la habituación y la simulación son procesos exigentes y relativamente lentos. A menudo es necesario sumergirse en una cultura ajena, entender las preocupaciones, las creencias religiosas y otras creencias, llegar a entender cómo reaccionan las personas en diversas situaciones (para ellas normales), compartir –al menos en la imaginación– sus esperanzas, temores y aspiraciones. Todos estos factores muestran que, incluso si no hay un concepto dependiente de intereses que uno no pueda adquirir, en principio es posible para cualquier persona dominar sólo un número relativamente pequeño de tales conceptos y, por lo tanto, dada la magnitud y diversidad de la historia humana, imposible en principio para cualquier persona que vive hoy dominar más de una fracción



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.