Literatos en 90 minutos (Pack 2) by Paul Strathern

Literatos en 90 minutos (Pack 2) by Paul Strathern

autor:Paul Strathern
La lengua: spa
Format: epub
editor: Siglo XXI de España Editores, S. A.
publicado: 2017-04-20T00:00:00+00:00


A Raskólnikov le acaba purificando el sufrimiento y surge de su confusión mental con una tranquila aceptación de su destino. Nos damos cuenta de que camina hacia su redención, presumiblemente para convertirse en uno de los 'pocos elegidos' que sobrevivirán a la epidemia de individualismo.

Afortunadamente este polémico final no resta fuerza psicológica a la imaginación de Dostoievski que lleva a la novela a su final. En lo que es un eco irónico de Raskólnikov, el gran artista que habitaba en Dostoievski era mucho más poderoso que sus ideas. A pesar de sus advertencias en relación al 'peligro amarillo' del individualismo, Raskólnikov es uno de los individuos más profundos y trágicos de la literatura occidental del siglo XX : un Hamlet de su época.

En 1867, Dostoievski y su nueva esposa Anna dejaron Rusia para pasar una larga temporada en Europa. En julio llegaron a Baden-Baden, la famosa ciudad balneario de Alemania. En un intento de incrementar sus menguantes recursos, Dostoievski empezó a jugar de nuevo. En pocos días estaba atrapado por su febril obsesión. Su esposa Anna describe cómo, cuando estaba jugando en las mesas, 'tenía un aspecto terrible, como si estuviera borracho; la cara roja y los ojos inyectados en sangre'.

En Baden-Baden Dostoievski llamó a su antiguo amigo del Círculo Belinski, el novelista Turguénev. Se sintió inmediatamente postergado por los modales aristocráticos de Turguénev, su ateísmo profeso y su empeño en vivir permanentemente en Europa. Turguénev le dijo: 'Me considero alemán, no ruso y estoy orgulloso de ello'. Dostoievski era un patriota ferviente, antiguo partidario de los eslavófilos, que se oponían al movimiento europeizante de la escuela rusa. Turguénev quería modernizar Rusia y que en esta se adoptaran los modos occidentales 'civilizados'. Dostoievski creía por entonces en la 'Sagrada Rusia' y en las cualidades espirituales eternas que estaba convencido poseía en mayor medida que cualquier otro país europeo. En Rusia había conflictos desde el siglo XVIII, lo que se apreció, y aún se aprecia en su arte, su política y en toda su sociedad. En música lo vemos entre los contemporáneos de Dostoievski en la rivalidad entre Tchaikovski, el 'europeo' y el eslavófilo Borodín. En las primeras décadas del siglo XX, tras la Revolución rusa, se reflejaría en los defensores del 'comunismo en un solo país' (liderados por Stalin) y sus adversarios, que defendían la 'revolución mundial' (liderados por Trotski). Cuando Pedro 'el Grande' fundó San Petersburgo quería que fuera una 'ventana a Europa', una alternativa a la Rusia introspectiva representada por la 'Sagrada Rusia' de Moscú. Ya en el siglo XX, cuando Moscú volvió a ser la capital, el traslado fue todo un símbolo de un rechazo a Occidente tan visceral como el que sentía Dostoievski ante la 'enfermedad' del individualismo.

El enfrentamiento entre Dostoievski y Turguénev era un síntoma de los profundos cambios que tenían lugar en Rusia misma cuando este país atrasado, que había liberado a sus siervos muy recientemente, pretendió entrar en la era industrial de la Europa decimonónica. Dostoievski describe su último y desastroso encuentro con Turguénev:

Le aconsejé que encargara un telescopio a París por comodidad.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.