Las puertas de Europa. Pasado y presente de Ucrania by Serhii Plokhy

Las puertas de Europa. Pasado y presente de Ucrania by Serhii Plokhy

autor:Serhii Plokhy [Plokhy, Serhii]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Crónica, Historia, Política
editor: ePubLibre
publicado: 2021-01-01T00:00:00+00:00


* * *

Una figura clave en la transmisión de la experiencia de Galitzia a la región del Dniéper fue un profesor de historia ucraniana de cuarenta años en la Universidad de Lviv, Mijailo Grushevski. Graduado en la Universidad de Kíiv, Grushevski llegó a Galitzia en 1894 y se estableció como el principal especialista ucraniano a ambos lados de la frontera ruso-austriaca. En Lviv comenzó a escribir su Historia de Ucrania-Rus en varios volúmenes, la primera obra académica que establecía una narrativa histórica ucraniana bien diferenciada de la rusa. Presidió la Sociedad Científica Shevchenko, con sede en Lviv, y la convirtió en el equivalente de la Academia Nacional de Ciencias, que Ucrania aún no tenía. Tras enterarse de la formación del club ucraniano durante la Primera Duma, Grushevski dejó a sus estudiantes en Lviv y se trasladó a San Petersburgo para editar la publicación del club y trabajar como asesor de los diputados ucranianos. En los años siguientes, Grushevski trasladó Literaturno-naukovi visnik [Heraldo Literario y Científico], la revista que dirigía, de Lviv a Kíiv, donde también fundó la Sociedad Científica Ucraniana siguiendo el modelo de la Sociedad Científica Shevchenko de Lviv.

Grushevski argumentó que la «liberación de Rusia» —el objetivo de la amplia coalición liberal que había surgido en vísperas de la revolución— era inalcanzable sin la «liberación» de Ucrania. Aspiraba a una Ucrania democrática y autónoma dentro de un Estado federal ruso democrático e instó a la intelectualidad ucraniana a unirse a los partidos políticos ucranianos en lugar de sacrificar su agenda nacional al servicio de los objetivos panrusos. Grushevski también trató de evitar una posible alianza entre los liberales rusos y los nacionalistas polacos en detrimento de los intereses políticos y culturales ucranianos. Sostenía que no debía haber acuerdos separados en lo que respecta a las nacionalidades, que debían ser tratadas todas por igual. Temía que un acuerdo ruso-polaco sobre la introducción de la lengua polaca en las escuelas de la antigua Mancomunidad de Polonia-Lituania supusiera la exclusión de la lengua ucraniana del sistema educativo. Grushevski temía que la polonización del campesinado ucraniano pasara a sustituir la rusificación del campo ucraniano en las provincias occidentales del imperio. Estos temores se revelaron como infundados.

Las preocupaciones de Grushevski se debían en gran medida a su experiencia en Galitzia. La política ucraniana allí estaba dominada por el Partido Nacional Democrático de Ucrania. Creado en 1899 con la ayuda de Grushevski y de su estrecho aliado Iván Frankó, el escritor ucraniano, aglutinó a populistas ucranófilos y radicales socialistas. Los nacionaldemócratas proclamaron que su objetivo final era la independencia de Ucrania (antes incluso que el Partido Revolucionario Ucraniano de Mijanovski), pero entre sus objetivos prácticos inmediatos estaban la división de Galitzia en partes ucranianas y polacas y la equiparación de los grupos étnicos en el imperio. Nada de esto sentó bien a los partidos políticos polacos.

El Partido Nacional Democrático Polaco, dirigido por Román Dmowski, pretendía asimilar a los ucranianos a la cultura polaca, mientras que los socialistas polacos, dirigidos por el futuro jefe del Estado



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.