Procesos interactivos mediáticos de RADIO SUTATENZA con los campesinos de Colombia (1947-1989) by HERNANDO VACA GUTIÉRREZ
autor:HERNANDO VACA GUTIÉRREZ
La lengua: spa
Format: epub
ISBN: 9789588994420
editor: Universidad Autónoma de Occidente
publicado: 2017-10-11T00:00:00+00:00
5.2 Discurso religioso
Desde sus inicios, lo religioso fue marcante y decisivo en el proyecto de Radio Sutatenza y ACPO. Justamente, a partir de su experiencia religiosa, Salcedo se sintió llamado a hacer algo por el pueblo campesino. Y, como testimonio de esta relación entre fe y cultura, Salcedo quiso que, en la casa madre de la institución, en Sutatenza, hoy llamada “Villa de la Esperanza” fuese escrito: “Por la fe y la cultura; base del verdadero progreso”. Eso fue en noviembre de 1947.
Sutatenza, en su relación con los campesinos, se preocupaba en identificar los elementos claves de su cultura. Algunos de esos elementos eran su resistencia a cualquier cambio o propuesta que intentara modificar su percepción del mundo; su pasividad y sus valores comunicados de generación en generación. Frente a tal realidad, Sutatenza se apropia del imaginario religioso cultural (matriz cultural). Ellos saben que, situándose en ese nivel, en el discursivo y en la práctica, no habría resistencia, sino adhesión.
Desde esa perspectiva, se entiende, desde los comienzos, el llamado a San Isidro Agricultor, patrono de los campesinos, y a Nuestra Señora de Fátima, patrona de las Escuelas Radiofónicas. El monumento a San Isidro Agricultor en la plaza de Sutatenza “símbolo del progreso de los campesinos”, llamado antes por los habitantes del campo de San Isidro Labrador, ejemplifica el pasaje de la cultura pre-moderna (el arado) a la moderna (el tractor ). “San Isidro puede servir de impulso y estímulo para que respondamos a los llamados de la Iglesia y a las urgencias de hoy, para que trabajemos por un campesino nuevo de América, y llenos de fe en Dios, capacitado y plenamente responsable del mundo” (ACPO, 1967, p. 5).
Salcedo y el personal de Radio Sutatenza y de ACPO percibieron la importancia del culto a San Isidro entre los campesinos, como vehículo para enfrentar el “providencialismo” milenario que aceptaba el atraso, la ignorancia y la pobreza como designios de la Divina Providencia. Y crearon una campaña cuyos postulados fueron:
1. Estimular en el hombre campesino el tránsito de una espiritualidad de subdesarrollo a una espiritualidad de desarrollo y 2. Fomentar la imagen de San Isidro Agricultor, como símbolo y modelo del hombre del campo latinoamericano, colocado en actitud de emplear su inteligencia y sus recursos para el progreso integral de la comunidad. (Zalamea, 1994, pp. 203-204)
Junto a la idea de monumento, fue reescrito un novenario que traía consideraciones sobre los recursos naturales, la tecnificación del trabajo y las herramientas para realizar obras materiales de interés colectivo.
En septiembre de 1950, se inaugur ó el monumento a Nuestra Señora de Fátima, patrona de los catecismos y de las Escuelas Radiofónicas de Tiribita, que tenía en aquel momento 17 escuelas.
Al pie de la estatua del jardín del catecismo se colocó una placa de mármol con una frase que está haciendo carrera en la Rep ública y que será el santo y seña de la alfabetización: “Quiero que recéis todos los días el rosario y que aprendáis a leer”. Nosotros fuimos los primeros en indicar esa frase.
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Ciencias informáticas | Ciencias sociales |
Ciencia y matemáticas | Comunicación y periodismo |
Derecho | Educación |
Humanidades | Ingeniería |
Medicina y ciencias de la salud | Negocios y finanzas |
Un perfecto caballero by Pilar Eyre(3181)
Historias de las dos Españas by Santos Julía(2770)
Mister by E.L. James(1787)
La conquista de América contada para escépticos by Juan Eslava Galán(1761)
Memoria del comunismo by Federico Jiménez Losantos(1285)
Cartas by Jane Austen(1245)
La ruta infinita by José Calvo Poyato(1234)
1222 by Anne Holt(1226)
Autobiografía by Angela Y. Davis(1204)
Pulp fiction by Quentin Tarantino(1200)
Amor by Isabel Allende(1194)
Sobre la libertad by John Stuart Mill(1188)
Sui generis by AA. VV(1184)
Teoría pura del derecho by Hans Kelsen(1173)
Arquetipos E Inconsciente Colectivo by Carl G. Jung(1160)
De amor y de sombra by Isabel Allende(1158)
Cosmos by Carl Sagan(1155)
Frida Kahlo. Una biografía by María Hesse(1152)
Dictator by Robert Harris(1145)
![](/ebook_detail_files/space.gif)