La ira by Thich Nhat Hanh

La ira by Thich Nhat Hanh

autor:Thich Nhat Hanh [Nhat Hanh, Thich]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Divulgación, Autoayuda, Espiritualidad
editor: ePubLibre
publicado: 2001-01-01T05:00:00+00:00


7

Sin enemigos

Empieza por ti

Sin comunicación no puede haber una verdadera comprensión. Pero asegúrate ante todo de poder comunicarte contigo mismo, ya que si no eres capaz de hacerlo, ¿cómo esperas comunicarte con otra persona? Con el amor ocurre lo mismo. Si no te amas a ti mismo, no podrás amar a otra persona. Si no puedes aceptarte ni tratarte con afecto, tampoco podrás hacerlo con otro.

Con gran frecuencia te comportas como tu padre, aunque no te des cuenta. Y a pesar de comportarte como él, sientes que sois totalmente distintos. No lo aceptas, lo odias. Cuando no aceptas a tu padre, no te estás aceptando a ti mismo. Tu padre está en ti; tú eres su continuación. Por eso, si puedes comunicarte contigo mismo, podrás comunicarte con tu padre.

El yo está formado de elementos no-yo, por tanto, el comprendernos a nosotros mismos constituye nuestra práctica. Nuestro padre es un elemento no-yo. Decimos que nuestro padre no es nosotros, pero sin él no podríamos existir. Él está totalmente presente en tu cuerpo y en tu mente. Está en ti. Por eso, si te comprendes a ti mismo, a todo tu yo, estás comprendiendo a tu padre, él no está fuera de ti.

Hay muchos otros elementos no-yo que puedes sentir y reconocer dentro de ti: tus antepasados, la tierra, el sol, el agua, el aire, toda la comida que consumes y muchas cosas más. Quizá te parezca que estas cosas están separadas de ti, pero sin ellas no podrías vivir.

Supón que dos bandos contendientes desean negociar y que ninguno se conoce suficientemente a sí mismo. Para conocer al otro partido, a la otra nación, al otro pueblo, has de conocerte de veras a ti mismo, a tu país, a tu partido y a tu situación. Uno mismo y los demás no son dos cosas distintas, porque el sufrimiento, la esperanza y la ira de ambos son muy similares.

Cuando nos enojamos, sufrimos. Si realmente entiendes esto, entenderás también que cuando la otra persona está enojada, significa que está sufriendo. Cuando alguien te insulta o se conduce de manera violenta contigo, has de ser lo bastante inteligente para ver que esa persona está sufriendo por culpa de su propia violencia e ira. Pero tendemos a olvidarlo, creemos que somos los únicos que sufrimos y que el otro es nuestro opresor, lo cual basta para aumentar la ira que sentimos y reforzar el deseo de castigarle. Queremos castigarle porque sufrimos. Y entonces hay ira y violencia en nosotros, igual que las hay en la otra persona. Pero cuando veamos que el sufrimiento y la ira que experimentamos no son distintos del sufrimiento y la ira que el otro experimenta, nos comportaremos con más compasión. Entender a la otra persona es entenderte a ti mismo, y entenderte a ti mismo es entender a la otra persona. Todo debe empezar en ti.

Para entendernos hemos de aprender a practicar el camino de la no-dualidad. No hemos de luchar contra la ira, porque la ira es una parte de nosotros mismos.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.