La lira de las masas. Internet y la crisis de la ciudad letrada by Martín Rodríguez-Gaona
autor:Martín Rodríguez-Gaona
La lengua: eng
Format: epub
editor: Editorial Páginas de Espuma
publicado: 2019-03-18T00:00:00+00:00
Las comunidades poéticas virtuales:
¿competitividad o convivencia?
Los poetas nativos digitales, como hemos visto, gracias a internet y las redes sociales, han sabido crear comunidades y tejidos –de autores, referencias y alianzas– con el fin de alcanzar visibilidad y reconocimiento. Consecuentemente propician y ejercen identidades colectivas que, inevitablemente, al enfrentarse a otras que anhelan lo mismo, pugnan por acreditar prácticas y opciones estilísticas diferenciadas.
En la actualidad podemos percibir ciertas tendencias, con un cada vez más abierto enfrentamiento. Puesto que una mínima visibilidad es un objetivo de fácil acceso por la revolución tecnológica, las opciones más diferenciadas se debaten entre la apelación efectiva a un público masivo (el mainstream ) y la reivindicación de cierta filiación tradicional, reconocida y conservadora (la especialización literaria). Curiosamente, quienes optan por una aproximación más individual, experimentalista o crítica son quienes quedan más aislados y desprotegidos (los atisbos neovanguardistas o civiles).
Así, en un sector decididamente proclive al populismo virtual, que explota su identidad generacional, se observa una preferencia por recrear una subjetividad propia de la adolescencia y la primera juventud, tratando estas etapas como espacios míticos, en concordancia con la efebolatría que proponen los medios masivos para el consumo de la industria del entretenimiento 70. Otros, ampliando los constreñimientos de lo lírico, exploran escenarios más críticos o realistas, con personajes propios de la precariedad, la alienación y el desvanecimiento afectivo de la sociedad posindustrial 71. Un tercer sector apuesta ya por un regreso a la autonomía artística, e incluso algunos de sus representantes se erigen como defensores de lo auténticamente literario 72.
Mas, para ilustrar este proceso, deben tenerse en cuenta ciertas consideraciones, las cuales corresponden a distintos puntos de un trayecto. En principio, podría afirmarse que va quedando atrás el momento heroico de internet y las redes sociales. La autogestión, tanto en el modelo de la creación propia de comunidades y celebridades, como en las publicaciones digitales periodísticas (sean literarias o de consumo) son ampliamente superadas en alcance por la paulatina irrupción de lo corporativo y el diseño de productos editoriales a través del análisis estadístico de Big Data.
En otras palabras, el modelo espectacular e iconográfico (del blog a Facebook, de YouTube a Instagram), el simulacro periodístico (escindido entre la objetividad y el sensacionalismo) y la publicidad encubierta para la consolidación de comunidades (sea en su versión de consumo generacional, como en PlayGround, o en su vertiente literaria, como Oculta Lit), terminan siendo descifrados, absorbidos y/o desplazados: sus lenguajes transmediales son más interesantes y lucrativos que su producción literaria. Los poetas nativos digitales envejecen: los nacidos en los noventa parecían más libres y probablemente también más ingenuos que los del dos mil (algo que se deduce de su propia autorrepresentación). Mas se mantiene constante la instrumentalización de la representatividad y de la interactividad, ahora desde plataformas mediáticas e industriales. La hegemonía del mantra populista, silente y ominoso del 'Podrías ser tú'.
Esta contrarreforma centralista corporativa implica asimismo el regreso y la exacerbación de la competitividad entre las distintas comunidades de poetas nativos digitales: la vigencia total del darwinismo publicitario, aunque ya con cada vez menos afán de éxito masivo.
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Cartas by Jane Austen(1242)
Sui generis by AA. VV(1181)
Estado crítico by Robin Cook(950)
El Lado Oscuro by Sally Green(937)
Lolita (trad. Francesc Roca) by Vladimir Nabokov(863)
Lolita by Vladímir Nabókov(861)
Colapso by Jared Diamond(829)
Epistemologia by Mario Bunge(818)
La reina del Pacífico by Julio Scherer García(816)
Filosofías de la India by Heinrich Zimmer(814)
Los masones by César Vidal(800)
Lolita by Vladimir Nabokov(793)
Traducción e industrias culturales by xoan montero dominguez(791)
El mundo hasta ayer by Jared Diamond(783)
El elogio de la sombra by Junichirô Tanizaki(767)
Paula by Isabel Allende(758)
La Biblia según Dios by diostuitero(758)
Pensamientos by Blaise Pascal(753)
Tratado del Amor de Dios by San Juan de Ávila(744)
![](/ebook_detail_files/space.gif)