NOSOTROS LOS SUBDESARROLLADOS by JAVIER ARIAS TORO
autor:JAVIER ARIAS TORO [TORO, JAVIER ARIAS]
La lengua: spa
Format: epub
editor: Oveja negra
publicado: 2013-03-14T00:00:00+00:00
EL MUNDO ORAL
—La conversación en familia, reír, cocinar, chismear
y la fuerza simple de la amistad,
son pequeñas fortalezas perdidas en el desarrollo—.
—Perder el tiempo es un hermoso lujo
que sólo sucede en el subdesarrollo—.
LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA del arte contemporáneo es la destrucción misma de la forma. Tal afirmación es evidente en la literatura. Apenas iniciado el siglo XX el escritor ya repudiaba cualquier límite a su conciencia. Ulises de Joyce o Rayuela de Cortázar están en la misma línea de ruptura con las formas tradicionales del manejo técnico de la novela. No obstante, es sólo en el siglo XX que el arte puede alcanzar semejante conciencia: justo cuando el arte desea ser más destructivo es cuando más pone en evidencia su componente racional. El siglo XX jamás podrá pasar a la historia como el siglo en que el hombre renunció a la razón. Tal vez pasará como el siglo en que renunció a la ética, pero no más. La verdadera renuncia a la razón ya tuvo su momento histórico en la Edad Media, que si bien constituyó una supresión total de la conciencia intelectual construyó de una manera paciente el puente que unió la antigüedad y la modernidad. Los excesos o rupturas que se han logrado en el siglo XX sólo han podido ser posibles desde la razón: la irracionalidad actual sólo es posible gracias a la versatilidad de la razón.
Creemos entonces que la “locura” en que vive actualmente el mundo occidental no es fruto de su falta de inteligencia, sino la intención manifiesta de mostrar sus límites. Nadie hasta ahora se había interesado por las orillas de la inteligencia. Mostrar sus límites es reconocer que ésta ha perdido su valor. Cuando descubrimos que el camino está por terminar también reconocemos que culmina la expectativa del viaje. El desarrollo bordea su propio juicio, y en ese borde se encuentra con un viajero muy distinto: el subdesarrollo.
Las ondulaciones de la superficie son reales, se curvan o se expanden, y tienden puentes sobre los abismos de la profundidad. Uno de los puentes más recurridos es la escritura misma, pero la escritura del subdesarrollo está diseñada para mostrar su oralidad, las formas de nuestra boca. Mientras el desarrollo construye monumentos literarios al silencio o a la oscuridad, el subdesarrollo los levanta frente a la oralidad.
Si bien García Márquez conoce muy bien la tradición escrita de la profundidad (el epígrafe de su primera novela es de Sófocles) la representación de su mundo es oral. Sus novelas leídas en voz alta lo explican mejor. Qué lejos está su sonido de la literatura europea, cuyo referente son las ideas que los hombres racionales tienen de sí mismos. En Macondo repica la voz universal de la superficie, nostálgica o alegre, eso no importa, pero no habla la voz profunda de un personaje específico. Es una manía estúpida ponderar sus obras por la singularidad de uno de sus personajes, ya que todos sus personajes entran en la corriente oral de una voz que da la impresión de haber existido siempre.
Quienes
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Administración pública | Estructuras y procesos políticos |
Gobierno | Ideologías políticas |
Libertad y seguridad | Partidos políticos |
Relaciones internacionales y globalización | Teoría política |
EL APOYO MUTUO by PIOTR KROPOTKIN(1144)
Notre-Dame by Ken Follett(1095)
Shogún by James Clavell(970)
La Edad de Oro 1941 by AA. VV(941)
Educar en el feminismo by Iria Marañón(922)
Feminismo para principiantes by Nuria Varela(865)
La Edad de Oro. 1939-1940 by AA. VV(843)
Epistemologia by Mario Bunge(820)
El viaje a la felicidad by Eduardo Punset(820)
La Edad de Oro 1939-1940 by AA. VV(780)
La Edad de Oro. 1941 by AA. VV(766)
El arte de la prudencia by Baltasar Gracián(755)
LA SABIDURIA DE LOS AÑOS by Unknown(751)
Tractatus logico-philosophicus by Ludwig Wittgenstein(748)
Dog Soldiers by Robert Stone(735)
21 lecciones para el siglo XXI by Yuval Noah Harari(722)
las seis caras by Rut H(720)
Filosofía de la historia by Emmanuel Kant(720)
Aprender a vivir by Luc Ferry(699)
![](/ebook_detail_files/space.gif)