Química, la ciencia impura by Bernadette Bensaude-Vincent & Jonathan Simon

Química, la ciencia impura by Bernadette Bensaude-Vincent & Jonathan Simon

autor:Bernadette Bensaude-Vincent & Jonathan Simon [Bensaude-Vincent, Bernadette & Simon, Jonathan]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Ensayo, Divulgación, Química, Historia, Filosofía
editor: ePubLibre
publicado: 2012-05-15T00:00:00+00:00


IX. ÁTOMOS O ELEMENTOS

HOY EN DÍA estamos rodeados de sustancias químicas artificiales, que oscilan en sofisticación desde el cloro casero hasta los polímeros modernos que recubren nuestros reproductores MP3 o las resistentes superficies de cocina que se limpian con una pasada de una «esponja» igualmente artificial. Sin embargo, a pesar de la omnipresencia de estos productos químicos, ninguna sustancia en particular simboliza a la química tan eficazmente como una simple tabla de forma específica que exhibe todos los elementos conocidos por la ciencia moderna. De hecho, sólo el contorno de la tabla periódica con su característico diseño de bloques es suficiente para evocar la asociación con la disciplina en las mentes de científicos y legos por igual. Fue el descubrimiento de la repetición periódica de propiedades similares que presentaba una serie de elementos de peso atómico creciente lo primero que permitió en el siglo XIX la organización de todos los elementos conocidos en una estructura ordenada. Aunque los estudiantes de química de hoy aprenden la explicación de la tabla periódica desde el punto de vista de los electrones que llenan las órbitas alrededor de un núcleo, esta justificación teórica estaba completamente ausente cuando Mendeléyev propuso la relación periódica por primera vez. De hecho, para este químico ruso que trabajó en la década de 1860, la existencia de estas series de octetos elementales era una proposición completamente empírica. Mendeléyev, sin embargo, fue más allá de la simple observación empírica e incluso dejó espacios vacíos en su tabla; espacios que iban a ocupar elementos que aún quedaban por descubrir. Gracias a su tabla, Mendeléyev incluso fue capaz de calcular el peso atómico de esos elementos por el momento no descubiertos.

A pesar de la proliferación de formas para representar los periodos químicos, la estructura simple en bloques domina tanto las aulas de clase como las salas de juntas, y sirve junto con el tubo de ensayo y el matraz como un símbolo universal de la química. Al construir la tabla periódica original, que data de 1869, Mendeléyev optó por el enfoque del elemento-principio, en lugar del atomista, adoptando uno de los atributos esenciales del método elemental aristotélico antiguo: el pluralismo. En el caso de Mendeléyev, sin embargo, el pluralismo relacionaba diferencias cualitativas con una variación cuantitativa en el valor del peso atómico de los elementos.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.