Las guerras de Cuba by Andreas Stucki
autor:Andreas Stucki [Stucki, Andreas]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Ensayo, Historia
editor: ePubLibre
publicado: 2017-01-23T16:00:00+00:00
6. EL ÃLTIMO AÃO DEL CONFLICTO: LOS INTENTOS DE NORMALIZACIÃN
«La guerra deja siempre profundas huellas y exige largo tiempo y asiduo trabajo para reparar los daños que produce en un solo dÃa».
BLANCO a ULTRAMAR, 19 de marzo de 1898
El cese de Weyler y el envÃo de Ramón Blanco y Erenas âque en 1896 aún era caricaturizado en España como un general «débil»â iban a suponer un punto de inflexión en la polÃtica militar española en Cuba. Y además para bien, si se ha de creer un titular de The New York Times: «El soldado más compasivo de España sustituye a Weyler». El nuevo gobierno liberal de Práxedes Mateo Sagasta esperaba de Blanco un giro polÃtico y militar. Si Cánovas del Castillo le habÃa concedido a Weyler ilimitados poderes de decisión y actuación, Blanco fue destinado a Cuba para cumplir las detalladas normas del Ministerio de Ultramar. Las instrucciones del ministro Segismundo Moret y Prendergast abarcaban desde los asuntos económicos âla normalización de la industria azucarera, por ejemploâ hasta los militares, administrativos (personal) e incluso mediáticos. Aunque Moret era consciente de que no le correspondÃa impartir instrucciones relativas a asuntos militares, señaló a Blanco que los guajiros recluidos en las ciudades esperaban con impaciencia poder regresar a sus propiedades. El siguiente fragmento ilustra el tenor de las nuevas directrices:
Consiste en anunciar al paÃs cubano que la llegada de V. E. inicia una era completamente distinta de las anteriores; de modo que si la guerra se ha de conducir con espÃritu cristiano y con vivo empeño de reducir lo más posible sus inevitables males, la polÃtica que V. E. está encargado de realizar ha de ser una polÃtica de expansión y de generosidad, encaminada a restablecer la fraternidad entre todos los que habitan la Isla y a cimentar su adhesión a la madre patria en los beneficios que de ella recibe[1].
En el núcleo de la flamante estrategia polÃtica se hallaba la autonomÃa de Cuba y Puerto Rico, que los cÃrculos liberales llevaban tiempo reclamando en España y que debÃa echar a andar al entrar en vigor el Real Decreto de 25 de noviembre de 1897. El 1 de enero de 1898, el nuevo gobierno autónomo cubano asumió sus funciones y comenzó a despachar sus asuntos.
AutonomÃa en lugar de independencia
Como era de esperar, los revolucionarios cubanos desaprobaron la autonomÃa. El mando polÃtico y militar de la «República en Armas» se reafirmó en su objetivo declarado de conseguir la independencia y rechazó enérgicamente el autogobierno bajo tutela española. De ahà que los autonomistas cubanos fueran mal vistos por los patriotas como Enrique Collazo Tejada, para quien se trataba de traidores a la patria guiados únicamente por el miedo a perder sus propiedades[2]. En la década de 1920, los historiadores y publicistas cubanos volvieron a fijarse en la repulsa hacia los autonomistas; una repulsa que, tras la Revolución de 1959, experimentó una proverbial intensificación, hasta el punto de que destacados exponentes de la autonomÃa, como José MarÃa Gálvez Alonso, presidente del Consejo de Secretarios de
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Ciencias informáticas | Ciencias sociales |
Ciencia y matemáticas | Comunicación y periodismo |
Derecho | Educación |
Humanidades | Ingeniería |
Medicina y ciencias de la salud | Negocios y finanzas |
La patria del criollo by Severo Martínez Peláez(651)
La conquista del pan by Piotr Kropotkin(617)
Os mitos gregos by Robert Graves(616)
Los viajes de Gulliver (trad. Pedro Guardia Massó) by Jonathan Swift(612)
Magallanes by Stefan Zweig(599)
PoesÃas by William Shakespeare(597)
Inventario General De Insultos by Pancracio Celdran(589)
Héroes by Jorge Baradit(584)
QuickBooks 2021 All-in-One For Dummies by Stephen L. Nelson(576)
Ensayo sobre el origen de las lenguas by Jean-Jacques Rousseau(565)
El hombre en busca de sentido by Viktor Frankl(559)
Parzival by Wolfram von Eschenbach(557)
El arte y el espacio by Martin Heidegger(548)
Dioses y mendigos by José María Bermúdez de Castro(540)
La prospettiva psicosomatica by Franco Baldoni(537)
La Resistencia(c.1) by Ernesto Sabato(533)
2083 by VICENTE MUÑOZ PUELLES(533)
El infierno de los jemeres rojos by Denise Affonço(530)
Fractus, fracta, fractal. by Vicente Talanquer(516)
![](/ebook_detail_files/space.gif)