Las búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince by Augusto Escobar Mesa

Las búsquedas literarias de Héctor Abad Faciolince by Augusto Escobar Mesa

autor:Augusto Escobar Mesa
La lengua: spa
Format: epub
ISBN: 9789587204278
editor: Editorial EAFIT
publicado: 2017-11-20T00:00:00+00:00


III. EL AMANECER DE UN MARIDO : AMORES Y DESAMORES EN LA CUERDA FLOJA

El olor a miedo que tienen las tragedias

cuando uno las intuye

Abad Faciolince

El amanecer de un marido es un libro de relatos sobre la edad fronteriza en el que la vida corre sin tapujos hacia una tierra de nadie y se le teme porque anuncia lo inexorable. Es la aproximación al borde de todo, del cuerpo, del tiempo, de las utopías. Es el tiempo de los desencantos que llegan pronto en la relación de pareja porque el desconocimiento del otro se interpone. Cuando el deseo se agota y la relación se fisura, se escinde la conciencia y deja una profunda herida difícil de cicatrizar. Los dieciséis relatos del libro se traman sobre cuatro temas recurrentes: tiempos de desencanto, el tiempo no pasa en vano, despedida sin regreso y las desdichas del destino. La perspectiva de lectura seguida aquí es la del desencanto del otro que termina enajenando la propia existencia. Es una constante temática que se sustenta de otros textos y personajes literarios de la literatura universal a la manera de un diálogo intertextual, porque se evocan similares experiencias de la condición humana en situación.

A través de la mayoría de los protagonistas se observa un correr en el tiempo hacia el desgaste ineludible de una relación que deja siempre un sabor amargo y el deseo de recomenzar, sabiendo que el tiempo no pasa en vano sobre el cuerpo y que aún no se han cerrado las cicatrices de los encuentros precedentes. Es el estado de agotamiento del cuerpo, del tiempo, de las utopías y, sobre todo, de las pequeñas verdades que se ven enredadas en una madeja de simulaciones: “ella me ocultaba algo, o mucho, pero yo sabía una parte del algo que ella me ocultaba. Y yo le ocultaba que sabía e so que ella me escondía” (87). 1 Mientras el cuerpo deja ver las estrías de los amores idos, el tiempo acelera, como Aquiles, su carrera. Los ensueños ya no jalonan; no son más que eso, efímeras fantasías. La imaginación se escurre por los intersticios menos pensados. Es temor ante la vida que entra en retirada y acecha la muerte. En ese estadio de la vida, como diría De Greiff, todo inevitablemente se fuga, “la hartura”, “el fastidio”, “el horror” (1993: 133).

Los cuentos, en general, dejan al descubierto un abanico de seres desgarrados y agónicos sometidos a un sinnúmero de sentimientos encontrados: pasión y tedio, libertad y enajenación, verdades y mentiras, goces y penas, deseos y desencantos. Sentimientos que laceran el alma y de los que no pueden deshacerse jamás. La cura es simple paliativo. Cada relato y personaje es el testimonio vehemente de lo humano en su afán de un otro siempre escurridizo porque, aunque tuviese al lado su otro, no lograría comunicarse como lo desea, menos aprehenderlo y descifrarlo. Los personajes se hallan en situación de desafío y prueba, y al final todo es huida y abandono “por el olor a miedo que tienen las tragedias cuando uno las intuye” (37).



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.