La cadena de suministro (Spanish Edition) by Iese Publishing & Sabrià Federico

La cadena de suministro (Spanish Edition) by Iese Publishing & Sabrià Federico

autor:Iese Publishing & Sabrià, Federico [Iese Publishing]
La lengua: spa
Format: epub
editor: Marge Books
publicado: 2016-12-03T16:00:00+00:00


Si, por el contrario, partimos de un bajo nivel o de una rotura de stock, entonces el resultado que buscamos para dar el nivel de servicio requerido tendrá un aspecto similar al de la figura 4.9.

Por lo tanto, lo que esperamos es que gráficamente el nivel de existencias se sitúe dentro de los límites de seguridad y máximo todo el tiempo. Entonces se observará la forma característica que se aprecia en la figura 4.10.

Capítulo 5

Informática para la implantación

En este capítulo se contemplan algunos de los sistemas informáticos que se utilizan actualmente en el mercado, ya se trate de sistemas modulares de análisis de demanda y planificación de previsiones, o de sistemas ERP o SCM que incluyen módulos de previsiones, servicio y reaprovisionamiento.

5.1. Sistemas utilizados

5.1.1 Sistemas utilizados en previsiones

Inicialmente, la aplicación de modelos de previsión de la demanda (forecast) se realizaba manualmente por personal con conocimientos de estadística o matemáticas. Se encargaban como justificación teórica y de referencia para el personal de finanzas o comercial.

Con el uso masivo de ordenadores personales y el desarrollo de las hojas de cálculo de Office, la previsión de la demanda pasó a ser una operación relativamente simple de realizar por el área comercial o financiera. Actualmente, el MS Excel es la herramienta más utilizada para realizar sistemas sencillos.

Estos programas informáticos realizan limitadas funciones de previsión de la demanda a partir de una serie de datos históricos y un modelo establecido, y desarrollan sólo una previsión particular que posteriormente deberá ser analizada.

En cuanto a lo que llamamos sistemas de forecasting , éstos desarrollan un conjunto más amplio de funciones: captura de datos históricos de varias fuentes, separación de datos por varios criterios, revisión de problemas en datos, preparación del forecast de forma automática con control, revisión de resultados y, una función crítica, la conexión de sus resultados con los sistemas en uso de la empresa (módulos de ventas, planificación, producción, logística).

Hoy, gran número de empresas ofrecen este tipo de paquetes de forecasting , sin existir un claro líder y basando su prestigio en el tamaño de las firmas a las que venden el producto. Entre los programas más conocidos podemos citar Minitab, SPSS, TRAMO, TESS, S-Plus, SAS, John Galt, Smart Software o Demantra Demand Solutions, entre otros.

A continuación mostramos dos ejemplos de estos programas y su manejo de pantallas: Demantra (véase la figura 5.1) y Forecast Pro (véase la figura 5.2).

Figura 5.1.

5.1.2 Razones para el uso de sistemas de forecasting

Las dos razones principales por las que la mayoría de empresas utilizan sistemas de forecasting son:

• Aunque algunas empresas hayan desarrollado sus propios sistemas de gestión, éstos quedan rápidamente obsoletos y son insuficientes para el manejo de gran cantidad de datos, de alta complejidad y elevado número de referencias.

• Por otro lado, los sistemas desarrollados por las propias empresas son eminentemente transaccionales, no cuentan con módulos de planificación que permitan analizar y simular condiciones de demandas, información de puntos de venta, características de servicio y sistemas de optimización.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.