Historia sencilla de la ciencia by José Luis Comellas
autor:José Luis Comellas
La lengua: spa
Format: epub
editor: RIALP SA
publicado: 2013-07-29T00:00:00+00:00
El triunfo de la máquina de vapor
La revolución industrial comenzó en Gran Bretaña. Se han dado muchas explicaciones al caso. Una de ellas es que en ningún otro país fue tan fácil al inventor encontrar su socio capitalista. Parece como si los ingleses adinerados hubiesen intuido antes que nadie las ventajas que representaba la invención de nuevas máquinas. Goethe comentaba a comienzos del siglo XIX que 'los ingleses son libres para descubrir, para usar su descubrimiento y para valerse de él para descubrimientos nuevos. Así se explica por qué están más avanzados que nosotros en todo'. Hay otras muchas explicaciones, entre ellas la de que ya había en Inglaterra una rica burguesía comercial deseosa de nuevas inversiones, o la costumbre de utilizar carbón mineral. En otras partes se empleaba carbón de madera, pues una vieja leyenda pretendía que el de piedra desprendía gases venenosos.
Los primeros inventos se realizaron en el sector textil. Dos hombres de apellido muy parecido, Richard Arkwright y Edmund Cartwright inventaron, respectivamente, el huso y el telar mecánicos. Cartwright era un clérigo anglicano que deseaba favorecer a la humanidad y facilitar el trabajo a los obreros, y se encontró, paradójicamente, con la primera revuelta social en el campo de la industria, porque las máquinas hacían el trabajo de los hombres y disminuían la contratación de mano de obra. Comenzaba así la dolorosa contradicción entre el progreso industrial y la pauperización de unos trabajadores condenados a elegir entre salarios bajos o el paro. Los instrumentos, manejados durante siglos por los propios operarios, a mano o mediante pedales, pasaron a utilizar la fuerza animal, y de ahí el nombre de una de aquellas máquinas, la mule jenny. Luego, conforme se fabricaron máquinas más grandes, se trató de aprovechar la fuerza de las corrientes de agua. La historia de los instrumentos textiles, aunque sumamente interesante, no debe ocuparnos demasiado en el sentido de que no fue obra de científicos propiamente dichos. Hasta que apareció la máquina de vapor, y entonces cambió el mundo.
Ya por 1708-1712, Thomas Newcomen, a quien ya hemos mencionado (pág. 145) había inventado una máquina de vapor: el vapor recalentado impulsaba un émbolo embutido en un cilindro. Sin embargo, la máquina era bastante tosca, y apenas se usaba, sin mucho éxito, para extraer agua. James Watt (1736-1819) no fue un científico de primera fila, pero conocía la ley de la cinética de los gases, tal como la había formulado Boyle, y se dispuso a obtener de ella el máximo partido. En primer lugar, introdujo en la máquina de vapor dos geniales innovaciones: a) una caldera independiente, que es alimentada por vapor a presión de forma continua, de modo que el émbolo sube y baja sin parar, y siempre a la misma velocidad, y b) el cigüeñal, un ingenio inspirado en el pedal de los afiladores, que transforma el movimiento lineal en otro circular; y así, el eje o biela hace girar una rueda. Poder mover una rueda mediante una máquina de vapor fue un adelanto sin el cual no hubiera podido desarrollarse la revolución industrial.
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Biografías y autobiografías | Diarios y cartas |
Hechos reales |
De la melancolía by Espido Freire(2683)
Sidi by Arturo Pérez-Reverte(2355)
MBA personal by Josh Kaufman(2189)
Divina Comedia by Dante Alighieri(1842)
Mister by E.L. James(1812)
La conquista de América contada para escépticos by Juan Eslava Galán(1804)
Borges by Adolfo Bioy Casares(1367)
Creatividad, S.A. by Edwin Catmull(1350)
Autobiografía by Charles Chaplin(1329)
Memoria del comunismo by Federico Jiménez Losantos(1301)
El Principito by Antoine de Saint Exupéry(1260)
Las chicas con las chicas by AA. VV(1253)
Sidi (Spanish Edition) by Pérez-Reverte Arturo(1246)
1222 by Anne Holt(1239)
Autobiografía by Angela Y. Davis(1220)
Pulp fiction by Quentin Tarantino(1218)
Amor by Isabel Allende(1208)
Sui generis by AA. VV(1203)
Sobre la libertad by John Stuart Mill(1196)
