Ensayos by William Ospina

Ensayos by William Ospina

autor:William Ospina [Ospina, William]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Ensayo, Ciencias sociales
editor: ePubLibre
publicado: 2021-01-01T00:00:00+00:00


En medio de la pánica llanura interminable

y cerca del Brasil…

Enseguida nos sugiere que el efecto de amplitud y acaso de libertad que obra el verso en nosotros se debe tal vez a que en él cada palabra amplía el ámbito de la anterior, a que cada palabra es más vasta y va haciendo crecer el espacio, hasta terminar en una palabra inmensa:

En medio de la pánica llanura interminable

y cerca del Brasil…

También es notable su talento para demoler inconsistencias. De cierto matiz “crisoberilo” que tiñe un poema de Lugones, Borges se permitió decir que él no era joyero y que por lo tanto se retiraba. De cierto corazón “eglógico y sencillo” que hay en un poema de Nale Roxló, dijo que el tal corazón podía ser eglógico o sencillo, pero que difícilmente podía ser ambas cosas a la vez. No dejó de aprobar el dictamen de Tagore, quien consideró a Baudelaire un poeta excesivamente “amoblado”, aunque después comprendió que dicho juicio no se debía a la austeridad de Tagore sino a su incorregible amor por la vaguedad. Los colombianos recordamos especialmente la manera como Borges utilizó una frase harto elocuente de Vargas Vila para despachar a José Santos Chocano, e inmediatamente después despachó al propio Vargas Vila declarando que aquella frase había sido “El único roce de su autor con la literatura”. Brillante ejemplo de polemista devastador es su ensayo “Las alarmas del doctor Américo Castro”, donde se burla de una tesis española según la cual ciertas supuestas debilidades del habla porteña se debían a la lejanía del imperio español, cuyo latido llegaba al sur “ya sin brío”. Para pulverizar el argumento, Borges comparó las diáfanas estrofas finales del Martín Fierro con esas inextricables coplas en caló que abundaban por entonces en Madrid.

En pocos años la literatura de ficción de Borges fue alcanzando su plenitud. Leonor Acevedo, su madre, solía atribuir al famoso accidente que le produjo una septicemia y lo mantuvo por días en peligro de muerte, el notable viraje que se dio en el espíritu de su prosa. Hasta entonces sus cuentos tendían a ser realistas. Desde entonces se convirtieron en vastas parábolas cósmicas que cortejan el vértigo y el infinito. La “Biblioteca de Babel” empieza como una fantasía matemática que explora la posibilidad de una biblioteca en cuyos libros se agoten todas las combinaciones posibles del alfabeto latino, lo cual supone que en sus infinitas páginas incluye todo lo que ha sido escrito, y todo lo que alguna vez será escrito, en las lenguas que comparten ese alfabeto. La laberíntica disposición de los anaqueles le debe su atmósfera a las vertiginosas novelas de ciencia ficción, y el perfil de los bibliotecarios se nos antoja una proyección especular del propio Borges, pero además la obra se va exaltando en una alegoría del universo, donde por una página o un párrafo con cierto sentido hay “leguas de insensatas cacofonías, de fárragos verbales y de incoherencias”. En medio del desesperado pesimismo que entraña semejante postulación del caos, el relato no deja



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.