El desastre de Annual by Gerardo Muñoz Lorente
autor:Gerardo Muñoz Lorente [Muñoz Lorente, Gerardo]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Crónica, Historia
editor: ePubLibre
publicado: 2021-01-01T00:00:00+00:00
Pérdida de la alcazaba de Zeluán
El 2 de agosto el capitán Ricardo Carrasco Egaña dejó salir de la alcazaba a los familiares de los policÃas nativos que se habÃan sublevado y que retenÃa como rehenes y a continuación acordó con el jefe rifeño Ben Chellal la capitulación de la alcazaba de Zeluán. Carrasco y Ben Chellal mantuvieron una fuerte discusión, ya que el rifeño exigÃa una rendición sin condiciones, mientras que el español querÃa garantÃas de que serÃan respetadas las vidas de todas las personas que habÃa en la alcazaba, tanto militares como civiles.
A las 9 de la mañana del 3 de agosto se presentó en la alcazaba un grupo de rifeños para recoger el armamento. En ello se estaba cuando de repente comenzó a entrar en el recinto una multitud de harqueños que empezaron a apresar a los españoles, matando con sus fusiles y gumÃas a quienes se resistÃan o huÃan. Lo invadieron todo en un instante, saqueando cuanto encontraban e incendiando la enfermerÃa, donde perecieron todos los heridos y enfermos, además del teniente médico Fernando González Gamonal y el capellán. El capitán Carrasco[186] y el teniente Francisco Fernández Pérez, ambos de la PolicÃa, fueron los primeros en morir por ser los más odiados por los cabileños. Según unos testigos, a Carrasco y Fernández los ataron de espaldas uno con otro y los acribillaron a tiros; luego los cubrieron con paja y los quemaron. Según otros testimonios, Carrasco fue torturado, tiroteado y quemado, mientras que a Fernández lo desnudaron y le abrieron en canal con una gumÃa.
Los harqueños concentraron a los soldados españoles en el patio de la casa La Ina, conocido como patio Moreno. Comprendiendo lo que pretendÃan hacer con ellos, algunos españoles intentaron huir corriendo hacia Nador, pero fueron heridos por los jinetes rifeños y rematados por cabileños enfurecidos, en su mayorÃa mujeres, que golpearon sus cabezas con piedras.
En el patio Moreno de la casa La Ina se produjo una matanza horrible. Los españoles fueron despojados de todo cuanto llevaban de valor, incluida la ropa, después los mataron a pedradas, siendo muchos torturados antes. Algunos fueron mutilados de manera terrible: cortaron sus brazos y piernas a sangre frÃa, también los testÃculos, que se los introducÃan en sus bocas mientras se desangraban; otros fueron maniatados con sus propios intestinos, antes de matarlos a golpes. Varios fueron quemados vivos. Por último, incendiaron el edificio. El único español superviviente de lo ocurrido en la casa La Ina fue el soldado Juan Gámez, que en septiembre testificarÃa en Melilla ante el juzgado especial que se constituyó por orden del alto comisario de España en Marruecos.
Unos pocos oficiales salvaron la vida al ser tomados como prisioneros para pedir rescates, como los tenientes Troncoso (del regimiento Alcántara) y Dalias (de Regulares), que fueron apresados cuando salieron el dÃa anterior para parlamentar con los jefes rifeños. El teniente MartÃn Galindo, del escuadrón de ametralladoras del Alcántara, fue apresado el dÃa 3 por un rifeño que habÃa sido su asistente mientras sirvió como alférez en Regulares; regresó a Melilla el 11 de agosto.
descargar
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos. Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.
Antigüedad | Arqueología |
Edad media | Edad moderna hasta el siglo XX |
Historia del siglo XX y XXI | Historia militar |
Historia social y cultural | Historiografía |
Siglo de oro y edad moderna temprana |
Hombres buenos by Arturo Pérez-Reverte(884)
La Guerra Civil española (1936-1939) by Pío Moa(883)
1492. España contra sus fantasmas by Pedro Insua Rodríguez(861)
Hagakure: El Camino del Samurái by Tsunetomo Yamamoto(855)
Laurie by Stephen King(841)
Mi patria es la gente by Julio Rodríguez(836)
Suspiros de España by Xosé M. Núñez Seixas(829)
Obras by Garcilaso de la Vega(817)
Musashi by Eiji Yoshikawa(782)
Guerra y paz (Ed. Muchnik) by León Tolstói(768)
19 semanas by Norman Moss(757)
El Príncipe by Nicolás Maquiavelo(756)
Lo que yo supe by Emilio Mola Vidal(747)
La guerra civil contada a los jóvenes by Arturo Pérez-Reverte(723)
Excalibur by Bernard Cornwell(722)
La guerra que ganó Franco by César Vidal(716)
Breve historia de las batallas navales de las fragatas by Victor San Juan(716)
Las cenizas del califato by Mikel Ayestarán(714)
Así cayó Alfonso XIII by Miguel Maura(704)
![](/ebook_detail_files/space.gif)