De la ligereza by Gilles Lipovetsky

De la ligereza by Gilles Lipovetsky

autor:Gilles Lipovetsky [Gilles Lipovetsky]
La lengua: spa
Format: epub
ISBN: 9788433928139
editor: 2016
publicado: 2016-07-04T16:00:00+00:00


LA GRACIA Y LA PESADEZ

Desde la noche de los tiempos, los seres humanos han realizado multitud de obras de muy pequeñas dimensiones, algo así como versiones reducidas del mundo. Lo vemos, entre otros ejemplos, en las pequeñas esculturas de animales de los esquimales canadienses, en los miniobjetos dogones, en los marfiles chinos, en los bonsáis japoneses, las ilustraciones miniadas del Occidente medieval y las miniaturas persas. Es evidente que la ligereza no se planteó entre las tribus salvajes como un ideal estético puro, a pesar de lo cual la miniaturización revela el vínculo inmemorial, y quizá consustancial, que hay entre la ligereza y la obra artística. Lévi-Strauss, en un texto célebre, ha desarrollado la idea de que todo modelo reducido tiene una intención estética: ofrece «siempre y por doquier el tipo mismo de la obra de arte».1 En este sentido, hay toda una dimensión de la obra artística que no se concibe al margen de la de la ligereza.

El trabajo de idealización es, tanto o más que la miniaturización, un componente esencial de lo bello artístico. LéviStrauss señala que la obra de arte, incluso de «tamaño natural», funciona como versión reducida porque renuncia necesariamente «a ciertas dimensiones del objeto: en pintura, al volumen; y a los colores, los olores y las impresiones táctiles incluso en la escultura».2 Pero es igualmente un trabajo de sustracción lo que encontramos en el principio de idealización de las formas artísticas. Como dice Hegel, el arte no llega a expresar la idea en lo sensible más que después de un trabajo de depuración, «dejando a un lado todo lo que no corresponda a este [su concepto]».3 El arte se afirma idealizando, eliminando las impurezas, lo trivial, la vulgaridad, toda una serie de detalles no esenciales. Ennoblecimiento del tema que da a las obras su encanto, su elevación, su gracia. No hay belleza clásica fuera de este proceso de aligeramiento: al menos en este contexto, arte, elegancia y ligereza tienen vínculos extremadamente estrechos.

Si arte y ligereza se conjugan en la miniatura, lo mismo ocurre «ontológicamente» en las artes representativas. Finalmente, lo que seduce en la pintura es que es una simple superficie, apariencia que nos da una impresión de realidad, pero liberada de la densidad y espesor del mundo y de los grandes esfuerzos que supone su producción. Todo se da inmediatamente, como en un sueño, sin esfuerzo por parte del observador. Por lo que puede decirse que el arte es «el milagro de la idealidad, una burla si se quiere, y una ironía sobre el exterior ser-ahí natural».4 El encanto, la poética del arte es su ligereza ontológica, «ese hacer, la eliminación precisamente de la materialidad sensible y de las condiciones exteriores».5

Miniaturización, idealización: a través de estos procesos, la obra de arte ilustra la capacidad humana de crear apariencia, ilusión, otra realidad que depura y aligera el mundo. Intención universal de ligereza que no puede separarse del placer sensible que procura espontáneamente. La ligereza del estilo aporta por doquier un suplemento de belleza, un plus de placer estético.



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.