Breve historia del Che Guevara by Gabriel Glasman

Breve historia del Che Guevara by Gabriel Glasman

autor:Gabriel Glasman [Glasman, Gabriel]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Divulgación, Historia, Memorias
editor: ePubLibre
publicado: 2007-01-01T00:00:00+00:00


Han pasado cuatro meses y medio desde que lo han nombrado comandante y el Che se siente fracasado. Ha dirigido unas cuantas escaramuzas exitosas […] ha tenido que replegarse varias veces, ha tenido que ceder su querida base de El Hombrito; tiene choques continuos con la dirección del Movimiento en el llano y ha desoído los consejos de Fidel arriesgándose demasiado, por lo que ahora está herido.

No obstante su pesar y cierto balance desventurado, su figura ha crecido más que nunca y Fidel piensa en él como un dirigente esencial para el proyecto revolucionario.

PRIMEROS BALANCES

Para inicios de 1958, la gesta de aquellos pocos sobrevivientes del Granma era ya cosa seria. Con dos frentes abiertos en la Sierra Maestra y una extendida red de apoyo urbana, el movimiento rebelde paulatinamente ganaba simpatías, mientras que la dictadura de Batista solo se mantenía en un inestable equilibrio, jaqueada por la crisis local y un cada vez mayor aislamiento de sus aliados internacionales.

Fidel Castro se había catapultado no solo como un jefe guerrillero, sino como una posible salida política para amplios sectores de la sociedad cubana y de la comunidad internacional que seguía con cierta preocupación los acontecimientos signados por la debacle del Estado cubano. No en vano Fidel era buscado afanosamente por la prensa y los servicios radiales más importantes del mundo, que destacaban su lucha patriótica y democrática.

Impotente, el gobierno de Batista apenas podía apelar a una represión salvaje e indiscriminada, a falta de presentar éxitos reales en su lucha contra los rebeldes. Incluso llegó a secuestrar a veintitrés militantes del Movimiento 26 de Julio para fusilarlos al pie de la Sierra Maestra, simulando que había sido un choque contra las fuerzas guerrilleras. El hecho no tardó en aclararse, y la indignación contra Batista alcanzó uno de los picos más altos desde el inicio de las operaciones insurgentes.

En febrero, los choques entre ambos bandos aumentaron en intensidad, en especial cuando los castristas atacaron el cuartel de Pino del Agua, donde se produjeron importantes bajas en las dos fuerzas.

Guevara, por su parte, realizaba su balance, como era habitual en él. Tiempo más tarde escribiría:



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.