Breve historia de la Roma Antigua by Yann Le Bohec

Breve historia de la Roma Antigua by Yann Le Bohec

autor:Yann Le Bohec
La lengua: spa
Format: epub
editor: Ediciones Rialp, S.A.
publicado: 2013-05-13T00:00:00+00:00


IV. LAS PROVINCIAS

En sus orígenes el término 'provincia' designaba la misión confiada a un magistrado que salía de un cargo. Poco a poco, acabó por aplicarse a un territorio sometido a la autoridad de Roma.

En 27 a. J.C., se organizó un reparto de las provincias entre el príncipe y el Senado, representante del pueblo romano en este caso (por esa razón, se habla actualmente de provincias 'del Senado' o 'del pueblo romano'). En teoría, Augusto se encargaba de las provincias amenazadas por el enemigo, por tanto pobres, y dejaba las provincias ricas a la alta asamblea. De hecho, los cambios de estatuto están comprobados: la Narbonense, imperial en el 27, fue pronto entregada al Senado; Cerdeña cambió varias veces de responsable.

La denominación senatorial o imperial quiere decir que el gobernador era designado por una u otra instancia, y que era responsable ante ella en caso de malversación.

A la cabeza de cada provincia se encontraba un gobernador, intermediario entre el poder central y la población. En las provincias senatoriales, llevaba el título de procónsul; era un antiguo cónsul en los dos mayores territorios, Asia y África, y un antiguo pretor en los demás. En las provincias imperiales, era un legado imperial propretor, antiguo cónsul si allí había un ejército de dos o tres legiones (Bretaña, Hispania, Germania, Siria...), antiguo pretor si el ejército solo contaba con una legión (Numidia) o no había ninguna (Lionense). En las provincias pequeñas, el emperador se hacía representar por un procurador ecuestre, llamado por los modernos procurador gobernador, para distinguirlo de los procuradores financieros mencionados más adelante; los modernos llaman a estas provincias 'de primera' o 'de segunda categoría', expresiones desconocidas en la antigüedad. Egipto constituía un caso aparte; era gobernada por un prefecto ecuestre de alto rango.

El gobernador era asistido por un responsable de las finanzas, un magistrado llamado cuestor en las provincias senatoriales, un procurador ecuestre en las demás. En los territorios más vastos (Asia, África), uno o varios legados (hasta tres) impartían justicia cuando el gobernador no estaba disponible. Uno o varios procuradores (no confundirlo con el anterior) vigilaban la buena administración de los bienes imperiales. Uno o varios oficiales, según la importancia de las tropas puestas a su disposición, aseguraban el mando. En todas las provincias, el gobernador se servía de personal administrativo, contables y secretarios; unas decenas de empleados, a lo más varios cientos en las provincias más extensas. En Cartago, se ha encontrado la parte del cementerio puesta a disposición de estos empleados, que se llama por tradición 'la necrópolis de los oficiales '.

En todos los casos, el gobernador debía cumplir una misión fundamental, hacer respetar el orden. En primer lugar, debía impartir justicia para evitar las 'vendettas' familiares. Era el juez supremo de la provincia; solo los ciudadanos romanos podían apelar al César y ser juzgados en Roma. Como ciudadano romano, san Pablo aprovechó esta oportunidad, pues le habían condenado por sembrar el desorden en Oriente. Pero el futuro emperador Galba rehusó la



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.